Desde hace un tiempo no hablamos de otra cosa que no sean distopías… ¡Y queremos seguir! Estamos inmersas en la finalización de la maquetación de Metrópolis, el juego de rol y para no alejarnos mucho de este género, traemos un top 10 de las mejores series distópicas que puedes devorar este verano. Eso sí, esto es solamente nuestra elección; aceptamos comentarios, sugerencias y reclamaciones.
10. Altered Carbon (2018)
Catalogada concretamente como una serie del género ciberpunk, nos encontramos ante una historia ambientada en un futuro en el que un prisionero regresa a la vida 250 años después de su muerte en un nuevo cuerpo y en un nuevo mundo en el que todo se encuentra digitalizado, hasta las personas, que consiguen escapar de la muerte con el intercambio de cuerpos. Si te interesa, puedes encontrarla en Netflix.
9. El último hombre en la tierra (2015)
Al contrario que la mayoría de series de esta lista, nos encontramos ante una comedia, pero no por ello hay que dejarla pasar. La serie cuenta la historia de un hombre que piensa que es la última persona que queda en la tierra tras una pandemia en la que un silencioso virus mata a gran parte de la humanidad (qué historia más tonta e irreal ¿eh?), y se dedica a buscar a otros supervivientes. Si quieres pasar un buen rato, la puedes encontrar en Atresmedia player o Movistar.
8. El hombre en el castillo (2015)
Basada en la obra de Philip K. Dick, creador de la reconocida ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? que fue llevada al cine como Blade Runner, esta serie recrea un mundo en el que los vencedores de la segunda mundial han sido los países del eje y el territorio de América del norte se encuentra gobernado y dividido entre el régimen nazi y Japón, un argumento ideal si te gusta tanto la historia como la ciencia ficción de la buena. La tenemos en Amazon Prime.
7. The Leftovers (2014)
Otra serie que podemos ver en HBO. Nos cuenta la vida en la Tierra después de lo que llaman “La marcha repentina”, evento por el que aproximadamente el 2% de la población desaparece, y nos invita a vivir desde el punto de vista de un grupo de habitantes de Nueva York que intentan sobrevivir tras el desconcertante y trágico suceso del que no conocen explicación.
6. Dead Set: Muerte en directo (2008)
Sin duda las historias de zombis son distopías, y en esta lista no podían faltar ya que además soy una gran amante de este tipo de tramas. Pues bien, si no la conoces, aunque es verdad que es básicamente una historia de no muertos, tiene un argumento bastante llamativo y cómico, ya que se desata una plaga zombi durante el rodaje del programa de Gran hermano y… Bueno, mejor la ves, que si te gusta este tipo de cine la vas a disfrutar. Diversión y sangre sin parangón.
5. Brave New World (2020)
Como supongo que sabes, Brave New World, o Un mundo feliz es una novela escrita por Aldous Huxley en 1932 que, inspirado por Orwell, creó una sociedad idealizada en el que la vida está genéticamente modificada y en la que los seres humanos son clonados en laboratorios y viven en una sociedad del placer a cambio de una vida dominada por drogas y sinsentido. Aunque no he podido verla porque su estreno se ha retrasado por la pandemia, he decidido incluirla en este top porque el tráiler tiene muy buena pinta y es una historia que sin duda atrapará a cualquiera ¿no crees?
4. The Walking Dead (2010)
Serie disponible en AMC que ha sido un gran éxito en todo el mundo y que está basada en una saga de cómics del mismo nombre. Tal vez no haya mucho que contar sobre el argumento, en el que se desata una pandemia que convierte a los seres humanos en zombis y en la que una serie de personajes intentarán sobrevivir en este nuevo mundo en el que los zombis tal vez no sean el único peligro. Con todo, hay que decir que puestos a elegir prefiero los cómics, así que si no los has leído, ya tienes lectura para el verano.
3. Black Mirror (2011)
Esta es una de esas series que engancha a más no poder pese a que son capítulos independientes que, sin embargo, giran en torno al mismo eje argumental; todas son historias que recrean diversas distopías tecnológicas no exentas de crítica social. Recomiendo especialmente Metalhead, capítulo que tiene la peculiaridad de estar rodado en blanco y negro y que presenta un mundo postapocalíptico en el que lo queda de sociedad se encuentra gobernada por unos robots con forma de perro que se dedican a cazar humanos. En Netflix.
2. Westworld (2016)
Es una serie que tenemos disponible en HBO y que se basa en la película de Almas de metal, escrita y dirigida por Michael Crichton (sí, el señor que hizo Jurassic Park) y que nos muestra una sociedad en la que la gente pasa su tiempo libre en un parque de atracciones que simula el salvaje oeste, en el que unos robots de apariencia humana interactúan sin limitación alguna con quienes están de visita. Sin duda, te sorprenderá.
1. El cuento de la criada (2017)
Esta recreación de la vida en una sociedad totalitaria y distópica se ha convertido en una de las series más vistas de la cadena HBO. Critica la opresión de la mujer a través de la creación de una sociedad futura en la que las mujeres son esclavizadas y están obligadas a reproducirse al servicio de una teocracia patriarcal. Está basada en la novela del mismo nombre escrita por la gran Margaret Atwood, de la que ya hemos hablado.