Metrópolis, el juego de rol, disponible el 12 de mayo en Verkami

Hace ya tiempo os anunciábamos repletas de ilusión que entre nuestros próximos lanzamientos se encontraba un juego de rol inspirado en la conocidísima película Metrópolis y en otras distopías que consolidaron este género literario, como Fahrenheit 451, 1984 o Un mundo feliz. ¡Pues bien! Ha llegado el momento de Metrópolis, el juego de rol. Tras casi dos años de duro trabajo, queremos que, al fin, lo disfrutéis.

El 12 de mayo comenzará la campaña de financiación en Verkami. Desde ya, podéis acceder a ella y darle a me gusta para estar al día de todas las novedades. ¡Pincha aquí!

Para quienes no conozcan las distopías…

Este subgénero, encuadrado dentro de la ciencia ficción, cambia algunos hechos históricos para crear una realidad alternativa que, a menudo, presenta una gran brecha entre las clases sociales llevando al ser humano al límite de la cordura.

Suelen ser futuros lejanos (y no tan lejanos) en los que el individuo se enfrenta contra inteligencias artificiales fabricadas por los seres humanos, pero que ya no pueden controlar. ¿No nos suena esto de algo? Quedamos así invitados a una reflexión sobre nuestro mundo, la sociedad en la que vivimos y nuestra propia esencia.

Metrópolis, el juego de rol

Cuando Carlos Plaza, autor del juego, se puso en contacto con nosotros y nos comentó la idea que tenía en mente acerca de crear una obra inspirada en las grandes distopías, no dudamos en ponernos a trabajar mano a mano para hacerla realidad. El potencial en el ámbito educativo de este homenaje al género distópico era brutal. El objetivo es acercar la obra de Thea Von Harbou, Fritz Lang, Aldous Huxley, Ray Bradbury o George Orwell a las nuevas generaciones a través de un juego de rol. 

Las partidas se basarán en el sistema heroico, que se caracteriza por ser muy fácil de jugar y de aprender, así tendrán acceso al juego tanto los jugadores novatos como los expertos. Las ilustraciones corren a cargo de Lorena Azpiri, con quien ya trabajamos en Omm, y el diseño de interiores ha sido obra de Lorena Gestido, Sulker Studio. Os dejamos el portadón que se han currado.

¡Próximamente más!

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping Cart