¡Hoy celebramos el Día de la Tierra! Gratulon, Tero!

Hoy, 22 de abril, se celebra el Día de la Madre Tierra y es un día que debe servir al menos para que reflexionemos sobre el camino que están tomando nuestras acciones y qué podemos hacer para revertir el gran daño que ya le hemos causado.

Nosotras queremos aportar nuestro granito de arena porque pensamos que es nuestro deber no solo como seres humanos sino como editorial. Y es que, si nos habéis prestado atención en algún momento…, sabréis que una de las razones por las que escogimos la palabra Tero, que significa Tierra en esperanto, como nombre de nuestra editorial, es que si pretendemos fomentar el respeto hacia todas las personas que habitan nuestro mundo, no debemos olvidarnos de que eso conlleva el respeto a la naturaleza, ya que sin ella ninguno de nosotros estaríamos aquí.

Os invitamos a pensar

Más de un tercio de la humanidad lleva, o ha estado, semanas sino meses (nosotros ya más de un mes…) confinada en sus casas, con buena parte de la actividad económica parada, lo que ha dado como resultado una gran mejoría del medio ambiente; la naturaleza se ha olvidado pronto (tanto que produce vértigo) de nosotros y se ha “limpiado” en todos los sentidos, sobre todo en lo que respecta a la contaminación. Y es que, como hemos visto en imágenes, muchos han sido estos cambios: Los canales de Venecia son ahora de un color azul intenso y están llenos de peces y algas, ha descendido el nivel de CO2 y el de dióxido de nitrógeno (NO2), un gas tóxico expulsado principalmente por vehículos e industrias, ambos causantes del cambio climático, y ha descendido el nivel de plástico desechado en sectores como el de ocio o el textil. Además, la calidad del aire ha mejorado notablemente y por supuesto ha descendido la contaminación acústica, aunque hay ciertas iniciativas musicales que tal vez…

Es para pensar en ello, ¿no? Nosotras creemos que sí y esperamos que esto nos enseñe algo, y es que con poco podemos ser capaces de limpiar nuestro planeta y frenar la destrucción de la naturaleza. No hacen faltan grandes acciones, que también, sino que cada uno ayude en lo que pueda, reciclando, usando el transporte público, ahorrando agua al lavarnos las manos y un largo etcétera. Son pequeños gestos que podemos empezar a hacer desde ya, porque el futuro de la Tierra depende de nosotros.

Recordad, ante todo, respetaos a vosotros mismos, a los demás y a nuestro planeta, porque sin él no podríamos existir.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping Cart