Desde que empezó la campaña de Metrópolis el juego de rol, no paramos de nombrar la palabra distopía, y tal y como hemos visto en otras publicaciones anteriores, una distopía es un tipo de obra, película, serie, juego en el que se han cambiado uno o varios hechos históricos para representar una sociedad diferente a la actual. Una realidad alternativa más negativa que la real.
La mejor manera de entender este concepto es verlo, por eso a continuación te recomiendo mis 10 pelis distópicas favoritas. ¡Ahí van!
10. Rompenieves (Snowpiercer) (2013)
En el año 2014 el calentamiento global amenaza con destruir la vida de la tierra y para solucionarlo crean y liberan a la atmósfera el compuesto CW7. El efecto que tiene es devastador causando una nueva glaciación que acaba con la mayor parte de la vida del planeta. Los pocos humanos que consiguen sobrevivir, viven en un tren que da vueltas alrededor del mundo sin pararse. En este tren las clases más desfavorecidas viven al final e intentan llegar como sea a la parte delantera del tren donde vive la sociedad más privilegiada. En esta película dirigida por Bong Joon-ho y basada en la novela gráfica de Jacques Lob, Benjamin Legrand y Jean-Marc Rochette nos da una advertencia de un futuro que no debemos alcanzar.
9. Minority report (2002)
PreCrimen es el sistema más avanzado contra el crimen que existe en el año 2054 reportando unas tasas de criminalidad muy bajas. Gracias a este sistema se pueden detener a los criminales antes de que comentan el delito. Pero ¿es ético detener a alguien por un crimen que no ha cometido? ¿Y si al final la persona no cometiera el delito? ¿Garantiza este sistema que la persona vaya a cometer ese delito? Estas son las dudas que nos plantea Steven Spielberg en esta película basada en en el relato El informe de la minoría (The Minority Report) de Philip K. Dick.
8. Hijos de los hombres (2006)
El último ser humano nacido fue en el año 2009 y han pasado ya 18 años desde entonces. La raza humana se enfrenta a su extinción, la población envejecerá, morirá y desaparecerá. Esta idea atormenta a la gente y como consecuencia surgen nuevas religiones y grupos terroristas que siembran la violencia y el terror. Todo dirigido por un gobierno que asesina, maltrata y expulsa a los inmigrantes ilegales. P. D. James escribió la novela The Children of Men que Alfonso Cuarón ha transformado en película.
7. Gattaca (1997)
El sistema dice que no eres apto, tu información genética te clasifica como débil y con grandes posibilidades de enfermar, eres un «no válido». En un mundo en el que las personas están definidas por su información genética y los niños no nacen de forma natural, sino que son diseñados genéticamente en un laboratorio, ¿qué estarías dispuesto a hacer para cumplir tu sueño? Esta película fue escrita y dirigida por Andrew Niccol.
6. 12 monos (1995)
En el año 2035, los supervivientes de una pandemia provocada por un virus mortal, viven en comunidades en un mundo subterráneo aislados de la contaminada superficie terrestre. Pero tienen la posibilidad de viajar al pasado para coger una muestra del virus y elaborar una cura que los salve. El director, Terry Gilliam, creó está película inspirada en la película La Jetée (1962) de Chris Marker.
5. El planeta de los simios (1968)
Esta película dirigida por Franklin J. Schaffner y basada en la novela distópica La planète des singes de Pierre Boulle, muestra cómo los humanos ya no son la especie dominante del planeta, todo lo contrario, son esclavizados, maltratados y cazados por parte de los simios que son los que dominan el planeta ahora.
4. Mátrix (1999)
¿Estás despierto? ¿Sigues soñando? ¿Nunca has tenido un sueño que pareciera muy real? ¿Cómo sabrías entonces diferenciar sueño de la realidad? ¿Es real el mundo que te rodea? ¿Qué es real? ¿Cómo defines lo real? ¿Qué es Matrix? Estas preguntas nos plantean a lo largo de toda la película sus directoras, las hermanas Wachowski.
3. Metrópolis (1927)
En una ciudad futurista, la sociedad vive diferenciada en dos grupos; los ricos y poderosos, los amos, viven en la superficie disfrutando de todas las comodidades mientras que los obreros están aislados en el subsuelo de la ciudad, trabajando como esclavos para que la ciudad funcione y los de la superficie puedan disfrutar de esas comodidades. Esta película de Fritz Lang, basada en la novela Metrópolis de Thea von Harbou, muestra un futuro desesperanzado con una diferencia de clases muy marcada.
2. Blade Runner (1982)
Ambientada en el año 2019, esta película de ciencia ficción dirigida por Ridley Scott y basada en la novela de Philip K. Dick ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas? presenta un mundo sucio, deprimente, deshumanizado, tecnológico y excesivamente poblado, donde los Blade Runner dan caza a unos androides llamados Replicantes. Estos androides han sido esclavizados por los humanos hasta que deciden revelarse, pasando a ser declarados ilegales y perseguidos para ser eliminados.
1. La naranja mecánica (1971)
Esta película de ciencia ficción dirigida por Stanley Kubrick y basada en la novela A Clockwork Orange de Anthony Burgess, retrata una sociedad nefasta, oscura y terrible, de un futuro cercano, donde reina la violencia por parte de los jóvenes y se desprecia a los mayores, a las mujeres y a las clases más desfavorecidas. Sin contar con que el sistema encargado de garantizar el orden está corrupto y se aferra al poder dejando de lado los problemas de la sociedad.
Esta es solo una pequeña representación de todas las películas que hay basadas en distopías, puedes encontrar muchas otras como por ejemplo Dark city, THX 1138, Equilibrium, Neuromante, Akira, A scanner darkly, El hoyo, 1984, La isla, Fahrenheit 451, La carretera, Elysium y muchas más. ¿Cuáles son tus favoritas?