Comunicado oficial. Metrópolis, el juego de rol

Ante los últimos acontecimientos en relación con los comentarios descalificativos sobre nuestro trabajo y nuestro sello editorial, debemos realizar las siguientes consideraciones:

1.- Nuestro proyecto METRÓPOLIS EL JUEGO DE ROL no es un plagio de la película muda alemana, dirigida por Fritz Lang. Nuestro juego se basa en un universo que trata principios básicos y reflexiones existenciales del ser humano, que están siempre presentes en nuestra sociedad, mucho más hoy en día con el auge de la implementación de la inteligencia artificial en la digitalización de las empresas.

2.- Nuestro proyecto se inspira en temáticas universales como la lucha de clases con un marco futurista en una sociedad distópica, planteamiento que presenta la película METRÓPOLIS, pero también otras muchas como Children of Men, A.I Inteligencia Artificial, Yo robot, Gattaca, Blade Runner, Solaris, 2001: A Space Odyssey, Her, Fahrenheit 451, 1984, Un mundo feliz, ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, etc.

3.- Nuestro proyecto no plagia la película METRÓPOLIS, puesto que la trama que desarrolla el juego ha sido creado originalmente por nuestros autores Don Carlos Plaza, Don Marc Leal, acompañado de las ilustraciones de Doña Lorena Azpiri, quienes tienen una trayectoria profesional consolidada en este campo.

4.- Nuestra Editorial busca constantemente una generación de contenidos propios y originales, para identificarse y tener una personalidad propia, que le diferencie de sus competidores.

5.- Las acusaciones infundadas y vertidas sobre nuestro trabajo son muy graves y suponen una difamación clara hacia nuestro proyecto, el cual defenderemos incluso, si fuese necesario, a través de los tribunales ordinarios.

6.- La jurisprudencia europea sostiene que un plagio es una copia sustancial de la obra ajena, no constituyendo una infracción de derechos de autor aquella creación que no contiene coincidencias estructurales de los rasgos singulares y diferenciales de la obra anterior, aunque se repliquen elementos genéricos de las temáticas que compartan.

Finalmente, queremos agradecer a todas aquellas personas que, en lugar de contribuir a una campaña de desprestigio constante sobre nuestro juego, se han interesado directamente por el proyecto, sin generar polémica y con respeto. A todos estos mensajes hemos contestado siempre con la voluntad de aclarar cualquier duda relativa al desarrollo del juego. Esperamos que nuestras respuestas faciliten un entendimiento sobre nuestras fuentes de inspiración en relación con el proyecto, pues somos conocedoras de las diferencias legales entre inspiración y plagio.

Atentamente,
El equipo de Tero Ediciones, formado por Sensi Cuadrado, Isabel Sanz y Anabel Carrillo

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping Cart