Carta abierta a quienes han apoyado «Metrópolis, el juego de rol»

Hola, mecenas:

¿Cómo estáis? Espero que saliendo poco a poco de esta extraña situación que ha marcado nuestras vidas los últimos meses. Soy Carlos, uno de los autores de Metrópolis, el juego de rol. La mayoría ya me conocéis: en persona, por redes sociales y habrá quien seguramente lo haya hecho a través del juego. Os quiero dar las gracias.

Gracias por confiar en nuestro trabajo. A quienes estáis desde el principio, por no retiraros y seguir teniendo fe en el proyecto. A quienes os habéis incorporado después, por no dar pábulo a esa campaña de desprestigio que han lanzado sobre el proyecto y, a veces, sobrepasando el límite profesional. Gracias por darnos aliento y ánimos, no solo con vuestra aportación sino también con vuestros mensajes de apoyo. Entiendo que la situación ha causado una gran incertidumbre, y que habrá personas que se han retirado ante la duda, cosa que también comprendo. En este sentido, os quiero dar un mensaje tranquilizador: en contra de lo que se ha dicho, la editorial, Tero Ediciones, se encuentra asesorada por Beatriz Patiño Alves, experta en propiedad intelectual, y su equipo, que desde primera hora han revisado los materiales del juego para que este tenga soporte legal.

No os voy a mentir, no ha sido una campaña fácil, ha habido momentos en los que nuestros ánimos han flaqueado. Recuerdo una noche concreta en la que, desesperado, dije por el grupo de WhatsApp que retirásemos el mecenazgo ante los ataques recibidos. Por suerte, la fe en el proyecto de Marc, Sensi, Anabel e Isabel lo impidió. Ahora me alegra que no se hiciera, hemos llegado a una cifra más que decente a pesar de todo, y me siento muy contento y orgulloso de trabajar tanto con Marc, mi mejor amigo, como con las chicas de Tero Ediciones; y agradecido por vuestro apoyo, que ya sois parte integrante de Metrópolis, el juego de rol. Además, sin saberlo, me habéis hecho un gran regalo con vuestra confianza, ya que el día 26 de junio, mañana, es mi cumpleaños.

Pero ahora todo eso queda atrás. Ahora toca mirar al futuro. Hay muchas aventuras que escribir, y ya estoy trabajando en ellas. Una ya la conocéis, pues la escribí en medio de la campaña: el escenario intermedio de transición, el disirante, que será presentado como una nueva opción sandbox para que podáis situar en él campañas y módulos. Hemos vivido una situación muy distópica, y de hecho el escenario se me ocurrió durante el confinamiento, creo que en los próximos años veremos muchas obras de ciencia ficción que hablen de pandemias, así que, en cierto modo, nos estamos adelantando a todas ellas. Ya sabéis, la realidad supera a la ficción. También estoy haciendo realidad otra aventura que tenía pensada desde hacía tiempo: situar mi propio «deporte» futurista en la ciudad de Metrópolis, el cual, obviamente, está inspirado en películas como Perseguido, Rollerball o Los juegos del hambre. Ya lo veréis cuando tengáis el libro en las manos. Además, tenemos un nuevo fichaje, Marta Navarro «Luna», una estupenda ilustradora de manga y anime que escribirá y dibujará una aventura situada en el nuevo escenario. Buscad su trabajo por internet, seguro que no os decepcionará.

También en este momento viene lo de siempre: el miedo. De no estar a la altura de vuestras expectativas, de que el producto decepcione… No os preocupéis, son temores habituales de escritor. En todo caso, y como digo siempre, yo solo conozco una forma de trabajar, y es ponerlo todo en mis proyectos. Quizás otro lo habría hecho mejor, pero todas las personas implicadas en el proyecto vamos a trabajar duro para ofreceros lo mejor, y que Metrópolis, el juego de rol sea el juego que querríamos tener en nuestras estanterías y llevar a nuestras mesas.

Y nada más, me despido y vuelvo a mi trabajo.

Os doy la bienvenida a la distopía,
Carlos

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Shopping Cart