Recopilamos en este pack la Antología del Aprendizaje Lúdico al completo y otras dos publicaciones centradas en el uso del juego con finalidad didáctica en el aula y en familia. Incluye:
Aproximaciones teóricas
- Autoras: Adriana Rocío Lizcano Dallos, Clara Cordero, Daniel Barría, Diana Milena Berrío Pereira, Emiliano Labrador, Enrique Margery, Felipe Pereira, Jairo Navarrete, Jan Gonzalo Iglesia, Jorge Moya, Jorge Perales, Kanek Téllez, Mauricio López, Nora Lucía Hoyos Rojas, Sofía Acharán
- 159 páginas, tapa blanda con solapa
- Dimensiones 21 x 0,7 x 14 cm
Publicado por Tero Ediciones, Nexo Ediciones y Observatorio del Juego.
Recomendaciones de uso
- Autoras: Àlex Caramé, David Sastre Silvestre, Pablo Alberto Cárcamo, Víctor Andrés Garrido, Lara Menéndez, Miguel Urdín, Pablo Garaizar, Marc Fresquet, Elena V. Cordón, Antonio L. González, Sensi Cuadrado, Mercedes Juárez, Andrea Mónica de Buen, Adán Cuitláhuac Fuentes, Diana Marcela Montenegro y Sergio Andrés Zabala
- 135 páginas, tapa blanda con solapa
- Dimensiones 21 x 0,7 x 14 cm
Publicado por Tero Ediciones, Nexo Ediciones y Observatorio del Juego.
Inventario de experiencias
- Autoras: Àlex Caramé, David Sastre, Enrique Gil, Isaac Hidalgo, Isabel Rísquez, José Maximiliano Hurtado, Juan Manuel Fuentes, Juan Mollá, Manu Sánchez, María Ruiz Flores, Moisés Sanz, Nicolás Espinoza, Pablo Ortega
- 143 páginas, tapa blanda con solapa
- Dimensiones 21 x 0,7 x 14 cm
Publicado por Tero Ediciones, Nexo Ediciones y Observatorio del Juego.
Conexiones para la vida
- Autoras: Ana Manzano, Claudio Andrés Medina, Diego Tomé, Florencia Ramos, Iratxe Ursúa, Jaricza de Lourdes, José Luis Redondo, Julia Iriarte, Leticia Cabezas, Macarena Macaya, Nuria Guzmán, Rosa María González, Teresa López
- 151 páginas, tapa blanda con solapa
- Dimensiones 21 x 0,7 x 14 cm
Publicado por Tero Ediciones, Nexo Ediciones y Observatorio del Juego.
Jugar, dulce hogar. Crecer en familia a través del juego
En este monográfico, la autora habla sobre el juego como una forma de conectar y crecer en familia. No pretende ser un tratado, sino que utiliza las teorías de especialistas y parte de su propia experiencia como docente y como madre para compartir las realidades de su día a día. Este libro busca ser una ayuda para quienes defienden una forma de educar respetuosa con los tiempos, modos y espacios de aprender de los niños y niñas.
Un libro que interesará a todas las familias que quieran crear un espacio de aprendizaje y diversión a través del juego, un espacio donde fortalecer ese vínculo con nuestros hijos e hijas tan necesario para su desarrollo. Además, también será de gran utilidad a docentes que quieran introducir los juegos en el aula de Infantil y Primaria.
- Autora: Miriam Sancho Mengod
- Dimensiones 21 x 0,7 x 14 cm
Publicado por Tero Ediciones y Nexo Ediciones.
Guía para la creación de juegos de mesa. Consideraciones didácticas en Educación Primaria
Esta guía recoge las principales temáticas y mecánicas de juegos de mesa que pueden ser utilizadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, contiene varios ejemplos de juegos y adaptaciones que pueden ser empleadas en el aula en función del alumnado y de los contenidos curriculares (cálculo, sintaxis…) de cada una de las áreas de Educación Primaria.
Está dirigida a cualquier profesional de la educación, aunque podrá servir a toda persona que sienta curiosidad por el ABJ y la ludificación, desde familias hasta especialistas en salud mental.
- Autor: Antonio L. González
- Dimensiones 21 x 0,7 x 14 cm
Publicado por Tero Ediciones y Nexo Ediciones.